Entradas

tilde diacritica y enfatica

Imagen
TILDACION ENFTICA Se llama  acento enfático  o tilde enfática a aquellos acentos que enfatizan el sonido en las estructuras exclamativas e interrogativas sin excepción; éstos pueden colocarse en forma escrita o solo pronunciarse. El  acento enfático  por lo general se coloca en las palabras “Qué” interrogativas iniciales, y puede ser escrita o solo pronunciada. Su misión es denotar claramente que se está haciendo una pregunta o se hace énfasis. ¿Qué pasó con la comida? (con acento escrito) ¡Que Hambre tengo! (Sin acento escrito) Ejemplos de acento enfático o tilde enfática: 1. ¡Cuánto lo siento! 2. Qué miedo tienes. 3. Qué hambre tengo. 4. Qué suerte la mía. 5. Qué ¿no tienes miedo? 6. Oye, ¿Qué paso ayer en tu casa?. TILDACION DIACRITICA La  tilde crítica  se coloca en los monosílabos y polisílabos de igual escritura, pero de distinto valor, que se diferencian entre sí por la tonicidad o atonicidad con que se pronuncian:  Y...

comunicacion(ortografia)

Imagen
Ortografía La  ortografía  (del  latín   ortografía  y del  griego  ὀρθογραφία  ortografía  'escritura correcta') 1 ​ es el conjunto de  reglas  y convenciones que rigen el sistema de  escritura  habitual establecido para una  lengua estándar . La ortografía frecuentemente ha protagonizado debates, la  reforma de la ortografía alemana de 1996  llevó a un amplio debate, y finalmente no fue aplicada ni en  Austria  ni en  Suiza . Igualmente la propuesta de reforma ortográfica del francés de  1988  fue amplia mente contestada entre  1988  y  1991 , llegando algunos periódicos a boicotear la reforma. El principal uso del idioma es la  comunicación , y para poder comunicarnos efectivamente, es necesario que elaboramos los mensajes de manera correcta y comprensible. La disciplina que nos enseña a ordenar en forma lógica las oraciones es la  gramática...