tilde diacritica y enfatica

TILDACION ENFTICA

Se llama acento enfático o tilde enfática a aquellos acentos que enfatizan el sonido en las estructuras exclamativas e interrogativas sin excepción; éstos pueden colocarse en forma escrita o solo pronunciarse.
El acento enfático por lo general se coloca en las palabras “Qué” interrogativas iniciales, y puede ser escrita o solo pronunciada. Su misión es denotar claramente que se está haciendo una pregunta o se hace énfasis.
¿Qué pasó con la comida? (con acento escrito)
¡Que Hambre tengo! (Sin acento escrito)

Ejemplos de acento enfático o tilde enfática:

1. ¡Cuánto lo siento!
2. Qué miedo tienes.
3. Qué hambre tengo.
4. Qué suerte la mía.
5. Qué ¿no tienes miedo?
6. Oye, ¿Qué paso ayer en tu casa?.


TILDACION DIACRITICA

La tilde crítica se coloca en los monosílabos y polisílabos de igual escritura, pero de distinto valor, que se diferencian entre sí por la tonicidad o atonicidad con que se pronuncian: Ya tesirvieron el En cuanto llegue pregúntale cuánto le debe.



Resultado de imagen para tildacion enfatica esquema





Imagen relacionada

































Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

comunicacion(ortografia)